LA
NATURALEZA COMO RELIGIÓN
Un mundo lleno de
grandes desafíos, el amor a Jah y a la naturaleza como parte de su vida y
enseñanza así es la cultura “Rastafari”, que tiene como objetivo un mundo mejor
y la conexión total con lo natural vivir sus propia leyes, normas y bajo su
cuidado también.
El origen de esta
cultura se debe a los descendientes Africanos que querían formar una civilización
sin dominación ni poder de los blancos, así por primera vez en 1930 en Ethiopia
una profecía se cumplió, un hombre de
raza negra Ras Tafari Makonnen fue
coronado Emperador y se paso a llamar Hailè Selassiè (El poder de la Trinidad)
convirtiéndose en el nuevo mesías de esta religión.
Esta doctrina de vida
se fue trasladando a diferentes lugares del mundo, llevando su filosofía y sus
creencias. Su admiración por la naturaleza es inigualable y por la Ganjah, una
yerba sagrada que no es maligna ni es un vicio como es catalogada actualmente, simplemente es la esencia de la meditación y de la paz
interior sana sus almas y permite la comunicación total con Jah.
FILOSOFÍA
RASTAFARI
Jah es su Dios que
esta unido al corazón de quien lleva este credo en sus venas, quien les brinda
purificación espiritual y les ayuda a luchar y protegerse del sistema Babilonia
creador de la esclavitud, la dominación y la destrucción.
Su pensamiento se
basa en la hermandad y el bienestar de todos, no temen a la muerte porque sus almas siempre estarán presentes en el
mismo lugar, sus colores representativos son el verde que significa la
vegetación, el amarillo es la fertilidad de la riqueza y el rojo es símbolo de
la sangre derramada por los héroes negros africanos.
Los Rastafaris buscan la verdad se alejan de
todo lo malo que puede existir viven en armonía y hacen un intento por corregir
las injusticias predicando amor y unidad entre nuestras naciones, son como
soldados que pelean contra el racismo y la Indiferencia, buscan alcanzar la
perfección para llegar a Zion (el cielo).
El reggae es la
música con la que se identifican el representante de este genero musical es Bob
Marley de ahí han ido surgiendo varios artistas como Morodo, Zona Ganjah ,Fidel
Nadal y Dread me I, que a través de sus
letras transmiten un mensaje positivo de lo que sienten de lo que esta pasando
ahora , de las cosas buenas y malas que nos ofrece el universo y nos dicen:
abran los ojos miren para fuera existen cosas bellas , existen cosas virtuosas, no te dejes vencer por nada vive
el regalo de un nuevo día con placer.
BOB
MARLEY EL PADRINO DE LOS RASTAFARIS

“Bob Marley no es
solo un símbolo musical es mas que eso es una persona espectacular que ha
llevado a que nuestra cultura sea respetada, el nos enseño a buscar lo mas
importante que tenemos nuestra propio espíritu y cómo lo reflejamos en nuestros
actos, con sus coros aprendimos a respetar a la mujer y a nunca faltar al
respeto a alguien y peor una señal de discriminación” explicó Xavier, 23 años.
Bob Marley por
siempre y para siempre será el embajador mundial de la paz.
Como Bob y como
muchos otros rastas se describen por un solo detalle su complejo enredado en el
cabello que ha ido de generación en generación y se ha ido propagando con gran influencia,
y ¿Qué son estas ocurrentes trenzas?, ¿Qué importancia tiene en los rastaman?
DREADLOOKS
O RASTAS
Es la melena de león
de judah son un medio de protesta hacia el sistema babilónico, también son un
símbolo de pureza que utilizan los rastas, no obligatoriamente lo tienen que
hacer pero es necesario porque es como un tributo a Jah.

“Un rasta es ser tu
mismo es lo que tu quieras pensar decir o actuar no lo que la sociedad quiere
que seas, seguir un camino correcto sin dejarse influenciar, creemos en la
verdadera dimensión del ser humano, amamos a la naturaleza porque nos da lo que
necesitamos para vivir, ser rasta es ser natural y eso implica conocerse no ser
una marioneta ni una copia”, mencionó Israel 22 años.
Esa es la verdadera
identidad rasta, gente buena que solo busca hacer el bien a un mundo que va por
un mal camino, no son sujetos que creen en algo fantasioso es algo verdadero
que surgió hace mucho tiempo atrás, abramos nuestra mente y demos paso a una
nueva forma de ver la vida sin mitos ni realidades ficticias que a veces nos
pintan, esto no es absurdo es un don, lo esencial es ser nosotros mismos y
creer en que podemos hacer las cosas bien, tal vez la profecía Rastafari se
cumpla y que este mundo tan intranquilo y corrupto se vuelva un mundo de paz
amor y sinceridad hacia nuestra madre tierra.
CONEXIÓN CON LA NATURALEZA RASTAFARIS IBARREÑOS.
”BUSCA LA VERDAD EN
TU INTERIOR BUSCA EN TU SER PORQUE JAH NO TE QUIERE VER CAER”
Xavier Tinajero
POR: ANITA AYALA